Cambios en el ITP en junio de 2026: Lo que debes saber si vas a comprar una vivienda en Jávea
¿Qué es el ITP y cómo afecta a la compra de vivienda en la Comunidad Valenciana?
Al comprar una vivienda en la Comunidad Valenciana, es importante tener en cuenta el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se aplica a las viviendas de segunda mano.
El ITP es un impuesto autonómico que se paga cuando una persona compra un bien, de segunda mano, como una vivienda usada. En el caso de viviendas, se aplica cuando el vendedor es un particular y no una promotora o empresa.
La principal diferencia entre ITP e IVA radica en el tipo de vivienda que se compra.
- Cuando se trata de una vivienda nueva, adquirida directamente a una promotora o constructora, el comprador paga IVA, generalmente al 10%.
- En cambio, cuando la vivienda es de segunda mano, la operación queda sujeta al ITP, no al IVA.
El ITP se aplica principalmente a las viviendas de segunda mano, pero también afecta a otros tipos de transmisiones no empresariales, como:
- Viviendas adquiridas por herencia o donación, aunque en estos casos interviene también el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
- Viviendas adjudicadas en subastas o procedentes de embargos.
- Locales, garajes o trasteros comprados a particulares.
Cambios en el ITP a partir de junio de 2026
A partir de junio 2026, el tipo general bajará del 10% actual al 9%, en la compra de inmuebles de segunda mano hasta 1.000.000€.
El tipo impositivo del 11% se aplicará cuando el valor del inmueble o del derecho real sobre él supere 1.000.000 €.
Los compradores extranjeros, especialmente en zonas como la Costa Blanca, también se beneficiarán de la reducción del tipo general. Esto hará que la región resulte más atractiva para la inversión inmobiliaria, ya que el coste fiscal de la compra de una vivienda de segunda mano será menor.
Ejemplos practico:
- Si compras una villa en Jávea por 800.000 €, pagarás el 9% de ITP, es decir, 72.000 €.
- Si compras una villa de lujo en Jávea por 1.500.000 €, al superar el millón pagarás el 11%: 165.000 €.
Consejos antes de comprar una propiedad en Jávea
Contar con el asesoramiento de una inmobiliaria local con experiencia resulta fundamental para navegar con seguridad el proceso de compra y entender las particularidades del ITP.
Un agente profesional no solo puede informarte sobre los tipos impositivos, sino también asesorarte sobre el momento más conveniente para formalizar la compraventa. Además, se encargará de gestionar toda la tramitación administrativa y legal, evitando errores y garantizando que la operación se complete de manera eficiente y segura.
Conclusión: anticiparse a los cambios del ITP puede marcar la diferencia
Los ajustes en los tipos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) pueden tener un efecto notable en el mercado inmobiliario, especialmente en el segmento de propiedades de lujo en Jávea, donde cada detalle cuenta al planificar una inversión.
Anticiparse a estos cambios permite a los compradores ahorrar de forma significativa y tomar decisiones más estratégicas. En un mercado dinámico y competitivo como el de Jávea, comprender el impacto fiscal y actuar con previsión puede ser la clave para aprovechar las mejores oportunidades.
En este contexto, Eurojavea desempeña un papel fundamental a la hora de optimizar tu inversión. Gracias a su profundo conocimiento del mercado local y de la normativa vigente, su equipo puede ofrecer un asesoramiento personalizado sobre los tipos impositivos actuales, las bonificaciones aplicables y el momento más adecuado para realizar la compra.
Con una planificación adecuada y el respaldo de expertos locales, es posible maximizar la rentabilidad de tu inversión y garantizar una compra segura, eficiente y con visión de futuro.